El arte urbano de Vicente Marzal dejará su huella en el Centro de Día Benicalap de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), en la presentación de la campaña Un Pósit por el Alzhéimer 2022: recordARTE, organizada para conmemorar el Día Mundial del Alzhéimer, 21 de septiembre.
La campaña, que tendrá lugar de septiembre de 2022 a junio de 2023, con el objetivo concienciar, sensibilizar y visibilizar la enfermedad de Alzhéimer a través del arte, se presentará el martes, 20 de septiembre, a las 11.00 horas, en el Centro de Día Benicalap de AFAV, con la presencia de las entidades y artistas que participan en ella.
También tendrá lugar la primera acción de la campaña, Murales Urbanos para recordARTE, gracias a la iniciativa de la Cátedra Fundación Quaes de la Universitat Politècnica de València (UPV).
En esta iniciativa se enmarca la participación del artista urbano Vicente Marzal, que pintará el mural participativo “La voz de mis silencios” en el Centro de Día, que quedará en la asociación para el recuerdo, mientras el grupo Two Halves ameniza la mañana.
Esta campaña cuenta también con el impulso del Ayuntamiento de Valencia, Nuevo Centro y Ballesol. Además, AFAV cuenta con la colaboración de Pinturas Montó, Colevisa, Valencia Capital del Diseño 2022, Ateneo Mercantil de Valencia y Juan Carlos Llobell. También colaboran de manera desinteresada los artistas Vicente Marzal, Javier Botella, Two Halves y Barbiturikills.
Se trata de una campaña que permitirá a la asociación generar experiencias artísticas que acerquen el alzhéimer a la calle y, por ende, a la sociedad. “Estas expresiones artísticas facilitarán desplazar de nuestro imaginario social e individual la identificación del alzhéimer como algo temible y gris”, manifiesta Ana María Ruiz, presidenta de AFAV.
Desde la asociación se pretende que este acto de presentación de la campaña Un Pósit por el Alzhéimer 2022 se convierta en un espacio participativo con el arte como impulso de la expresión personal de las personas con alzhéimer y de todos los y las participantes.
Sobre AFAV
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares de alzhéimer. Fundada en 1991, cuenta ya con casi 3.000 socios.
Desde noviembre de 1999, AFAV es Institución Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.
Sobre Fundación QUAES y sus Cátedras
La Fundación QUAES es una organización sin ánimo de lucro dedicada a compartir los avances médicos y científicos entre pacientes, sociedad y facultativos. La vocación de esta organización, impulsada por Ascires Grupo Biomédico, es potenciar las sinergias de conocimiento de manera rigurosa y accesible, generando un punto de encuentro para conectar sociedad, ámbito académico y profesionales de la sanidad.
Además, en este ámbito de innovación social colaborativa, la Fundación QUAES coopera con más de 90 asociaciones de pacientes de toda España. En este sentido, y para impulsar la consecución de todos estos objetivos, la fundación cuenta también con dos cátedras, en la Universitat Politècnica de València y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Sobre el Alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva. En Valencia, se estima que el alzhéimer afecta a 15.000 personas; en la Comunidad Valenciana, a 50.000; y en España, a 800.000.
Los enfermos de caracterizan por una alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas, coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices, que en un plazo de entre 7 y 17 años, aproximadamente, provoca una incapacidad absoluta para todas sus funciones elementales.
Post-it es una marca registrada de 3M Company. Esta web no está patrocinada por 3M Company ni está vinculada a 3M Company.