El proyecto multiplataforma
“Les veus de la memòria” es una herramienta de divulgación y sensibilización sobre los beneficios de la musicoterapia aplicada a enfermos de Alzheimer. Además, busca ofrecer a los cuidadores un recurso útil para comprender el fundamento de este tipo de terapia, y capacitarlos para aplicarla en sus allegados enfermos. Está desarrollado por ZURDOS TV y en co-producción con AFAV.
Contiene varios elementos diseñados para emitirse en diversos canales:
1) Un documental para televisión.
2) Un web documental interactivo en internet.
3) Una webtv de creació col·lectiva en YouTube llamada “La cara B”.
4) Una aplicación web llamada “Una canción, un recuerdo” para compartir canciones y recuerdos en internet y en las radios.
5) Una colección de videjuegos musicales on line que permiten al espectador convertirse en protagonista de la historia
La producción interactiva del documental complementa y amplia la experiencia del espectador de televisión de diferentes formas:
– Experimentar personalmente en que consiste la musicoterapia mediante videojuegos musicales on line.
– Conocer más extensamente a los personajes, los miembros del coro, y a través de ellos saber más sobre esta enfermedad de la que tan poco se sabe.
– Ampliar los conocimientos de musicoterapia de la mano de reconocidos expertos en alzheimer y musicoteràpia.
– Participar activamente aportando contenidos, testimonios personales…
La película documental en su versión lineal tiene una duración de 57’. Serà emitida por TVE en Documentos TV el 25 de septiembre para cerrar la semana internacional del Alzheimer, y la misma semana RTVV la emitirá en versión original en valenciano. Su participación futura en festivales internacionales será a la puerta para su difusión en todo el mundo.
Este nuevo formato documental sitúa al espectador en el centro de la historia. El contenido no es lineal sino que se encuentra fragmentado para que el espectador decida què quiere ver en cada momento. Sus decisiones trazarán su recorrido por la historia y construirán un documental a su medida.
La web le ofrece contínuamente alternativas desde dos rutas narrativas: a la ruta principal de la història de la coral y la ruta transversal contada mediante los 6 protagonistes miembros del coro. Los seis representan diferentes perfiles de personas y estados de desarrollo de la enfermedad. Podemos así ofrecer un retrato lo más amplio posible de la enfermedad que ayude a comprender las diferentes fases que recorren el enfermo, su cuidador y su familia.
El web documental será emitido por RTVE a través de su web www.rtve.es. Se estrenará el 26 de septiembre de 2011 después de su estreno televisivo en Documentos TV. La versión en valenciano será también emitida por RTVV en su portal web a partir de la misma fecha.
www.rtve.es/lasvocesdelamemoria
Este visionado libre del relato, se complementa con recursos multimedia que faciliten la comprensión de la història, y de la enfermedad. Se trata de contenidos que además están abiertos a la participación y la contribución de los espectadores con sus propios contenidos a través de un canal de youtube para el que se ha solicitado un programa partner. Esto permitiría además ser portada de youtube el día internacional del alzheimer.
www.youtube.com/lesveusdelamemoria
El marcado carácter musical de esta història hace que la radio sea el espacio idóneo para completar esta distribución multicanal. La radio es la plataforma de participación donde mejor puede expresarse la idea principal del documental: los recuerdos de alguna manera quedan adheridos a las canciones.
Experimentar personalmente el poder evocador de la música y compartirlo puede ser la experiencia más inmersiva de este documental. El acercamiento más íntimo puede ser elaborar una lista con los temas de nuestra vida y es similar a confeccionar el historial musical que se utiliza en musicoterapia, y que supone un itinerario personal por las canciones que enlazan a nuestros recurdos y emociones.
La web www.unacancionunrecuerdo.com es la apliación mediante la cual el usuario puede compartir canciones, y los recuerdos que estas llevan asociados. Se ha diseñado para su integración dentro de programas de radio, y contamos con la colaboración de rne y ràdio 9 (rtvv). A lo largo de la semana del alzheimer, este espacio web atenderá a peticiones de radioyentes, y gozará de difusión a través de programas como ‘días como hoy’ de radio nacional, o los diversos espacios musicales de radio 3.
Post-it es una marca registrada de 3M Company. Esta web no está patrocinada por 3M Company ni está vinculada a 3M Company.